Guía de mobiliario hospitalario: diseño ergonómico, normativas y fabricación a medida

¿Es tan importante contar con lo último de mobiliario hospitalario? Tus pacientes y sus trabajadores lo agradecerán. La comodidad y, sobre todo, la seguridad, son la base para un buen trabajo.  

Atienza & Climent sigue siendo uno de los grandes proveedores de material para instituciones hospitalarias. Por eso hoy en este espacio te dejamos una guía con toda la información que necesitas sobre muebles de hospital.  

fabricante de material hospitalario

¿Qué es el mobiliario hospitalario y por qué es tan importante? 

No es difícil entender hasta dónde abarca el mobiliario hospitalario. Cualquier mueble de uso para pacientes, profesionales de la salud e incluso familiares entra en esta categoría.  

Definición y tipos de mobiliario  

El mobiliario hospitalario está constituido por muebles y equipos que deben estar dentro de un centro de salud. Normalmente, se constituye por camas, sillas, sillones, armarios, camillas, carros médicos y biombos.  

Hay otros elementos para áreas específicas, como los estantes de la farmacia o las sillas y mostradores en la sala de espera. Es importante contar con muchos muebles, pero también con una amplia variedad ya que cada uno cumple una función indispensable.  

Funciones esenciales en la atención sanitaria  

Ahora te preguntarás si realmente el mobiliario clínico cumple con funciones importantes. Lo primero es que colaboran con el confort del paciente, con muchos beneficios psicológicos.  

También ayudan a un traslado eficiente dentro del hospital. Sin mencionar que hay muebles que permiten organizar el equipamiento, fármacos y todo el material de uso médico.  

Impacto en la recuperación y bienestar  

Poco a poco haremos alusión a la importancia del diseño de mobiliario hospitalario. Después de todo, cada detalle impacta de una u otra forma en los pacientes 

Hay estudios como el de Sandra Eminovic, que evidencia que los colores en las habitaciones impactan en la calidad de vida postoperatoria. También se ha comprobado cómo el cobre y la plata ayudan a disminuir las infecciones intrahospitalarias 

Normativas y certificaciones aplicables al mobiliario hospitalario  

La fabricación de mobiliario está regulada por distintas normativas. Esto, con el fin de mantener un estándar de calidad con impactos positivos en la salud.  

Estándares de calidad y certificaciones ISO/EN  

Seguramente te preguntarás cuáles son las normativas mobiliario hospitalario más importantes. Primero está la norma ISO 9001, dirigida a establecer un sistema de gestión de calidad, garantizando durabilidad y satisfacción 

La ISO 13485 está dirigida a la calidad de dispositivos médicos. Por último, la UNE-EN 14727. Implementa estándares de resistencia y seguridad que se basan en pruebas. Las certificaciones mobiliario hospitalario brindan mayor confianza al usar muebles clínicos.  

Requisitos de limpieza e higiene 

La higiene en los ambientes hospitalarios debe garantizarse con estrategias de limpieza. El mobiliario hospitalario debe ser de superficie lisa y no porosa, ya que esto facilita la desinfección.  

Además, dichos materiales deben ser resistentes contra químicos agresivos como el glutaraldehído al 2%. Después de todo, estos suelen corroer y dañar la superficie de los muebles.  

Biocompatibilidad y seguridad de los materiales  

Dentro de las características del mobiliario hospitalario, la biocompatibilidad es esencial. Implica la interacción entre materiales y seres vivos sin que estos últimos tengan reacciones adversas 

Es importante el uso de acero inoxidable, resistente contra productos de limpieza y los plásticos de alta resistencia. Lo mismo con materiales antimicrobianos como el dióxido de titanio.  

Diseño ergonómico y funcionalidad del mobiliario hospitalario 

¿Has escuchado hablar de ergonomía? es una de las claves del trabajo eficiente. Tener equipos que se adaptan a los trabajadores eleva la productividad sin importar el área.  

Ergonomía para pacientes y personal  

¿Qué entendemos por mobiliario hospitalario ergonómico? Esto quiere decir que la comodidad de los pacientes y del personal de salud está por delante de todo:  

  • Las camas ajustables permiten reducir la aparición de úlceras por presión 
  • Sillas con soporte lumbar reducen las lumbalgias crónicas  
  • Las mesas regulables disminuyen patologías como el síndrome del túnel carpiano 

En el caso de los trabajadores, la ergonomía es fundamental. Después de todo, trabajar incómodo causa problemas de concentración y, en muchos casos, de ausentismo.  

Importancia de la movilidad y la modularidad  

Seguro te has dado cuenta de que el mobiliario hospitalario suele tener ruedas. ¿Por qué crees que sea necesario? Si tienes camas con ruedas, el esfuerzo para movilizar a los pacientes se vuelve mínimo.  

Además, al movilizar las camas y muebles con facilidad, se puede limpiar fácilmente cada área del hospital En cuanto a la modularidad, implica el uso de biombos para modificar la distribución de las salas 

Colores, formas y acabados  

Aunque no lo creas, las formas y los colores del mobiliario influyen psicológicamente en los pacientes. Por ejemplo, los colores suaves como el azul y el blanco, transmiten calma e incentivan la disminución de la presión sanguínea.  

Las formas redondas en el mobiliario reducen el estrés, y previenen los golpes en trabajadores y pacientes. Por eso, no solo importan los tonos usados en el mobiliario, sino también los diseños.  

Ejemplos de elementos ergonómicos  

¿Cómo debería ser el mobiliario hospitalario ergonómico? Veamos algunos ejemplos:  

  • Sillones de tratamiento con respaldo y reposapiés ajustables para más comodidad 
  • Mesas de acero inoxidable en quirófano, son una de las superficies más fáciles de limpiar  
  • Bordes redondeados en camas y biombos para disminuir los traumatismos en salas y habitaciones 

La ergonomía se puede aplicar de muchas formas, siempre buscando comodidad y seguridad. Es importante que tu proveedor tenga esto en cuenta. 

Fabricación y materiales: la perspectiva de Atienza&Climent  

En Atienza & Climent nos enfocamos en fabricar muebles de hospital a medida. Nuestro objetivo es brindar soluciones para equipar centros de salud con lo último en tecnología para el trabajo y la atención sanitaria.  

Proceso de diseño y personalización  

Lo primero es diseñar los equipos de nuestros clientes. Evaluar los requerimientos y el espacio donde se ubicará el mobiliario hospitalario. Esto nos permite entregar los primeros diseños digitalizados cumpliendo las normas de seguridad y calidad.  

Una vez aprobados, se producen con los mejores materiales y se entregan al cliente. El feedback con trabajadores como médicos y enfermeras nos ayuda a introducir mejoras en ergonomía y seguridad.  

Selección de materiales de alta calidad  

La selección de materiales es fundamental dentro de nuestro proceso de fabricación. Queremos ofrecer a nuestros clientes solo lo mejor de lo mejor, como plásticos técnicos resistentes contra químicos de limpieza.  

También elementos como el ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno), resistente y fácil de limpiar. Y claro, el uso de recubrimientos antimicrobianos modernos, como la plata y el silano.  

Innovación tecnológica y funciones inteligentes  

La innovación siempre debe estar presente cuando se trata del área de la salud. Soluciones como sensores de signos vitales y pantallas táctiles son posibles en los muebles clínicos modernos. ¿El objetivo? Automatizar la atención médica de los pacientes.  

Compromiso con la sostenibilidad  

Otra de nuestras grandes virtudes es la apuesta por la sostenibilidad. Por eso es importante el reciclado de plásticos en nuestra cadena de suministros. Darle un nuevo uso a este tipo de materiales es una tarea en la que todos debemos participar.  

Cómo elegir el proveedor de mobiliario  

¿Cómo escoger el mejor proveedor de mobiliario sanitario? Debes asegurarte de que cumpla con todas las certificaciones de seguridad y que te permita personalizar tus equipos. También deberías prestar atención a los servicios de posventa.  

La experiencia de 30 años y la calidad es lo que representa a Atienza & Climent como fabricante de mobiliario hospitalario. Contactanos y comencemos a construir el futuro de tu negocio.  

Preguntas frecuentes sobre el material hospitalario

El mobiliario hospitalario incluye todos los muebles y equipos diseñados para su uso en centros de salud. Abarca camas, sillones, mesas, carros médicos, biombos y armarios, entre otros elementos esenciales para pacientes y personal sanitario.

 

El mobiliario ergonómico mejora la comodidad del paciente y previene lesiones en el personal sanitario. Camas ajustables, sillas con soporte lumbar o mesas regulables reducen la fatiga, el dolor y los riesgos de lesiones laborales.

 

Los principales estándares son ISO 9001, que garantiza la calidad del sistema de gestión, ISO 13485 para dispositivos médicos, y UNE-EN 14727, que regula la resistencia y seguridad del mobiliario clínico.

 

Los materiales más comunes son acero inoxidable, plásticos técnicos como el ABS, y superficies antimicrobianas a base de plata o dióxido de titanio. Todos deben ser resistentes, lisos, no porosos y fáciles de limpiar.

 

Un diseño ergonómico y estéticamente armónico mejora el confort, reduce el estrés y acelera la recuperación. Colores suaves como el azul o el blanco transmiten calma y favorecen el bienestar psicológico.

 

¿Qué significa que un mueble hospitalario sea modular o móvil?

 

Tabla de contenidos

Más
Noticias

Descubre todos
nuestros posts

Novedades Atienza & Climent

Suscríbete para recibir las últimas noticias

Servicios