El modelado 3D es una técnica muy eficaz que se emplea en diversas industrias como la animación, videojuegos, diseño de productos, entre otras.
Desde Atienza y Climent, como expertos en la fabricación de productos a partir del modelado tridimensional, queremos proporcionarte una guía muy completa para comprender de manera óptima el uso de esta técnica, junto con una recomendación de diversos programas para realizar tus primeros bocetos de modelaje en tres dimensiones.
Qué es el modelado 3D
Antes de comenzar, es recomendable conocer bien el concepto que aquí abarcaremos, así como los diferentes tipos de modelado que podemos encontrar.
Definición de modelado 3D
El modelado 3D es una técnica empleada para crear una representación digital de un objeto o un entorno empleando softwares CAD.
La creación 3D está presente en industrias como los videojuegos, la arquitectura, la ingeniería y el diseño de productos, entre otras. Esta herramienta permite diseñar digitalmente escenarios y objetos y visualizarlos en detalle para, posteriormente, producirlos con total precisión. De esta forma, ofrece precisión, optimización de tiempos y recursos y una mayor rentabilidad.
Tipos de modelado
Además del modelado en tres dimensiones, existen diferentes tipos de modelado. Te presentamos algunos de los principales:
- Modelado por cajas: se comienza a trabajar a partir de un objeto primitivo, como puede ser un cubo o una esfera. Se emplean herramientas de modelado clásico para modificar esta forma y llegar al objeto deseado.
- Modelado poligonal: se basa en la manipulación de polígonos para crear formas tridimensionales. Es similar al modelado por cajas, pero en este caso se comienza sin ningún tipo de profundidad. El modelo se va construyendo pieza por pieza.
- Modelado de curvas: consiste en crear superficies complejas a través de curvas y puntos de control. Es muy útil para conseguir objetos imprimibles mediante impresoras 3D.
- Escultura 3D digital: es probablemente más similar al modelaje tradicional. Puedes esculpir una figura del mismo modo que si lo estuvieses haciendo con arcilla. Se parte de un objeto primitivo base y se le va dando forma con una serie de pinceles. Es realmente útil para diseñar personajes y seres vivos, en general.
- Modelado booleano: este tipo de modelado 3D se suele emplear en conjunto con el de cajas. Con él, puedes cortar un objeto y añadir otros en las intersecciones.
Beneficios del modelado 3D
La creación de objetos a partir de softwares en 3D ofrece una serie de ventajas que permiten a cualquier industria diseñar con facilidad y ahorrar en costes de producción. Estos son sus principales beneficios:
Creación de objetos virtuales realistas
El diseño 3D permite fabricar objetos y escenarios muy realistas, con gran número de detalle de forma muy rápida y efectiva. Esto permite que tengamos una visualización muy precisa antes de producir el producto.
Reducción en tiempos de fabricación
Gracias al modelado 3D, los tiempos de fabricación se reducen, ya que, al tener un modelo creado con tanto detalle, el producto se producirá habiendo revisado previamente todos los errores que podía haber tenido.
Ahorro de costos
Al poder crear el modelo previamente en el ordenador, los productos se pueden evaluar y validar virtualmente antes de su producción, por lo cual se minimizan los errores y los costos asociados.
Exploración creativa
Estas herramientas de diseño 3D te dan mucha libertad a la hora de experimentar con diversas formas, materiales y texturas. De esta manera, se pueden crear modelos mucho más creativos e innovadores.
Algunas de las aplicaciones de modelado 3D
Estas son algunas de las aplicaciones más interesantes a la hora de realizar diseños en 3D:
Diseño industrial
- Autodesk Maya: uno de los programas más reconocidos en la industria es, sin duda, Maya. Permite realizar producciones de gran nivel, tanto que ha sido reconocido con un Óscar. Es un software que permite seguir todas las etapas del modelado.
- Onshape: esta app es muy útil para usuarios profesionales y pueden usarla tanto en el PC como con sus funciones complementarias en el Smartphone. Esta aplicación web está basada en la nube, lo que te permitirá colaborar en tiempo real con otros diseñadores.
Arquitectura
- SketchUp: es una de las aplicaciones de diseño 3D de escritorio más populares. Está dirigida a profesionales y arquitectos. Además, tiene una versión móvil llamada SketchUp Go, con la que podrás trabajar de forma fácil desde el lugar que quieras, y se integra de maravilla con la versión de escritorio.
- AutoCAD: se trata de uno de los programas más conocidos, especialmente para elaborar planos online. Está lleno de herramientas avanzadas y ofrece gran precisión en los detalles y una creación de diseños bastante sencilla.
Programas de diseño 3D para principiantes
Si estás comenzando a realizar tus primeras imágenes 3D, te recomendamos que eches un ojo a estas aplicaciones:
- 3D Slash: con una interfaz de usuario muy sencilla, esta aplicación es una de las mejores opciones para los nuevos usuarios que quieran experimentar en 3D. Este software funciona como si tuvieras bloques de construcción y tienes que disponerlos de la forma que prefieras.
- Leopoly: esta es otra gran herramienta para aquellos que están comenzando. Es un software de modelado 3D basado en la nube y enfocado en la impresión 3D y la realidad virtual. El modelaje se realiza a partir de píxeles en 3D y vértices a partir de un archivo existente o desde cero. También podrás esculpir y texturizar en tres dimensiones.
Comienza a realizar tus primeros diseños 3D
Esperamos que este artículo te haya sido útil y muy pronto utilices los programas que te hemos facilitado para realizar modelado en 3D con resultados profesionales.
¿Has utilizado ya algunos de estos programas y aplicaciones? ¿Conoces algún otro? En Atienza y Climent somos especialistas en el desarrollo industrial de productos, por lo que utilizamos softwares y herramientas de modelado 3D continuamente.
¡Esta técnica te permite perfeccionar tus ideas antes de fabricarlas!